Sesiones 2023

Sesiones 2023

Viernes, 28 de abril

Cristina Martínez plantea esta sesión a propósito de su primer libro publicado, que lleva el mismo nombre y se encuentra dentro de los 20 más vendidos en el área de autoayuda. Durante su intervención aportará claves a todos los asistentes sobre cómo mejorar su estado de ánimo, aumentar su autoestima y ser su propia fuente de bienestar.

En definitiva, Cristina nos enseñará numerosas estrategias para conocernos, valorarnos y llevar una vida más acorde a nuestros deseos.

Cabreiroá llevará a cabo una actividad de alto impacto en las personas, el medio ambiente y el planeta. Se trata de una acción de limpieza de playas, realizada por la plataforma de concienciación medioambiental We Sustainability, complementado con claves sobre medio ambiente, salud, reciclaje y consumo en nuestras actuaciones diarias; y la elaboración conjunta de un mural de arte plástico con los residuos recogidos.

A lo largo de todo el evento (a la finalización de las distintas sesiones y durante el tiempo libre previsto) se irá realizando, de forma colaborativa, un mural con los residuos plásticos recogidos en la playa durante el atardecer del viernes.

Deporte, sostenibilidad, economía circular, concienciación y vida saludable son las claves de este proyecto en el que podrán participar y aprender activamente todos los asistentes de este evento de bienestar 360, que también pone enfoque en la dimensión medioambiental con el objetivo de proteger nuestros océanos, costas y biodiversidad.

 

Sábado, 29 de abril

El Chi Kung o Qi Gong es una terapia medicinal de origen chino basada en el control de la respiración. Ayuda a eliminar las tensiones y el estrés, siendo un auténtico caudal de paz que aporta salud y vitalidad.

En su intervención, Alejandra Vallejo-Nágera nos aportará más claves sobre el chi kung y sus beneficios para nuestra salud y bienestar, realizando una meditación en movimiento con una secuencia de esta técnica milenaria.

Slow Medicine es una iniciativa para promover un cambio de paradigma en la atención sanitaria, partiendo de un concepto integral y personalizado. Para ello, la divulgación, la docencia y la creación de redes profesionales y de pacientes resultan actividades clave.

La perspectiva evolutiva y la medicina del estilo de vida van de la mano para lograr este cambio a nivel práctico. Alimentación, actividad física, ritmos circadianos, suplementación… Sari Arponen nos hablará de estas y otras muchas herramientas que ayudan a los pacientes a empoderarse y tomar las riendas de su autocuidado, así como a optar por un estilo de vida saludable que les prevenga de enfermedades. También, reflexionará sobre si tenemos de verdad un segundo cerebro en nuestro intestino y cómo influye la salud intestinal en la cerebral y viceversa.

Durante este taller conoceremos la diferencia entre prebióticos (fibras vegetales especializadas) y probióticos (cepas específicas de organismos vivos), al tiempo que aprenderemos cuál es su importante aportación a nuestra salud.

Posteriormente, Amelia Platón llevará a cabo un showcooking donde elaborará una receta donde se incluyan estos “alimentos” tan beneficiosos para nuestra alimentación.

En esta clase magistral, la rutina HIIT, un entrenamiento de pura adrenalina basado en ejercicios funcionales de alta intensidad. A lo largo de la sesión, Miguel Lordán nos enseñará a trabajar potencia, fuerza, resistencia y cardio, involucrando a todo el cuerpo.

El entrenamiento HIIT, que se enfoca en ráfagas cortas de ejercicio intenso, es perfecto si se dispone de poco tiempo, y puede ayudar a mejorar la condición física de varias maneras.

En un espacio, además de poder encontrar un buen diseño, podemos descubrir mucho sobre emociones y psicología. De hecho, en una casa hay más de psicología y emocionalidad que de arquitectura pura y dura.

Con esta sesión, Natalia Zubizarreta completa la visión holística del bienestar de Formentera Zen, desde la óptica del espacio y la emoción, y cómo a través de ella podemos configurar nuestros hogares para que nos aporten armonía, equilibrio y felicidad. Y es que el interiorismo emocional, bien trabajado, se puede convertir en un interiorismo terapéutico y mejorar la experiencia de vida de las personas.

¿De qué marco conceptual partimos? El placer es salud. La Organización Mundial de la Salud nos dice que el placer es un derecho. A su vez, el placer y la sexualidad tienen que ver indudablemente con nuestro bienestar y nuestra calidad de vida.

Durante este taller, Laura Cámara reflexionará relajación VS pasión, planificación VS espontaneidad y asertividad VS empatía, al tiempo que nos aportará tips fundamentales para disfrutar plenamente de nuestra vida sexual.

Alessandra Oram está especializada en el método Navakaraṇa Vinyāsa, que solo se practica en Asia, es la primera instructora que ha traído esta práctica a España y es una de las pocas profesionales en Europa que practica esta disciplina.

Durante esta clase magistral al atardecer, conoceremos este método de yoga nuevo y dinámico, en el que la respiración nos sirve de enlace entre posturas. Mediante una combinación de respiración, sonido y movimiento se nos permite una práctica reconfortante adaptada a todos los niveles, con la que ganamos fuerza y flexibilidad.

 

Domingo, 30 de abril

Actualmente se imponte la tendencia de la “belleza natural”, que apuesta por resaltar lo que nos gusta de nuestra cara sin obtener un rostro recargado y diferente a nuestra naturaleza.

Durante esta sesión, María Casado nos aportará claves de belleza holística y autocuidado, haciendo especial hincapié en una rutina de belleza sencilla para seguir en el día a día, que nos permita tomar consciencia de nosotros mismos y potenciar nuestra belleza natural para conseguir mostrar nuestra mejor versión.

Vidas contadas es un podcast para descubrir a personas que han tenido una vida extraordinaria. Tomar un café con alguien, que te cuente su vida y que su vida sea de las que se cuentan con los dedos de una mano. Más que una entrevista, una conversación tranquila con un personaje relevante que tenga cosas interesantes que contar…

En esta línea, distendida y con profundidad, Enric Sánchez llevará a cabo una entrevista desde Formentera Zen, conversando con sus promotores y talentos, así como descubriendo cuáles son las claves de bienestar holístico que caracteriza a este evento.

Vicky Gómez apuesta por el lema “Life is movement”. Y es que el baile es una manera emocionante y social de ejercitar nuestro cuerpo. En todas sus modalidades y estilos, bailar ejercita nuestro corazón, nos ayuda a fortalecer huesos y músculos, y puede mejorar nuestro equilibrio.

Además, bailar es tan divertido que puede incluso hacernos olvidar que estamos haciendo ejercicio. Será toda una oportunidad poder disfrutar de esta clase magistral y compartir con todos los asistentes esta experiencia tan enriquecedora.